jueves, 22 de enero de 2015

Tipos y formas de comunicación

Tipos y formas de comunicación:

Formas:

  • comunicación oral: Consiste en la comunicación que el emisor produce a través del habla, mediante conversaciones telefónicas, presentaciones, discursos formales, etc.
    En esta forma de comunicación es de mayor importancia el tono de la voz. Cuando hablamos, 
    emitimos una voz con determinadas características, como la rapidez, el tono y la articulación, todos ellos son elementos que le dan a nuestro receptor más información sobre nosotros.
  • comunicación visual: Consiste en la comunicación que el receptor percibe por la vista. Esta percepción es lo primero que todos nosotros comunicamos de nosotros mismos ante alguien, como somos físicamente, que posición física tenemos, como vestimos, como es nuestro aspecto, cual es nuestra actitud. Todo ello en conjunto muchas veces comunica más que las propias palabras del mensaje, y esto es algo a tener en cuenta porque muchas veces nos preocupamos por el discurso o el mensaje que tenemos que transmitir y nos olvidamos de este modo secundario de comunicación. 
  • comunicación escrita:Consiste en la comunicación que el emisor produce a través de la escritura, comprende: memos, cartas, informes, correos electrónicos y otros documentos escritos.
    Las ventajas que tienen este tipo de comunicación es que, pasado el tiempo, recurrir a archivos o cualquier otra forma de comunicación escrita nos ayuda de recordar información que hemos dado anteriormente. También la podemos utilizar como un arma frente a la desconfianza que alguien nos inspira.
Tipos:

  • Intrapersonal: el proceso completo de la comunicación se lleva dentro de la misma persona.
  • Interpersonal:el proceso conlleva un emisor y un receptor, osea, dos personas.
  • Grupal:la comunicación se lleva a cabo con un determinado numero de personas.
  • Masiva:el mensaje es trasmitido a un sin fin de personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario